Herramientas de Accesibilidad

Luis de Palacio, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) señaló, en el marco del MATINAL FEFE ONE DAY de Murcia, que “los medicamentos de diagnóstico hospitalario (DH) y de entrega exclusiva en los hospitales públicos, se deben dispensar también en las farmacias locales, con el fin de evitar largos desplazamientos de personas mayores y enfermos en el medio rural o de sus familiares, que además tienen que dejar su trabajo para esa recogida”.

La salud de femenina, en todas las etapas de la vida de la mujer, supone una gran oportunidad dentro de la oficina de farmacia, gracias a la mayor visibilidad y el aumento de concienciación en la sociedad actual sobre la importancia de la salud íntima y el autocuidado.

La industria biofarmacéutica innovadora ha estado bajo el foco social estos años de pandemia ante la necesidad de desarrollar con la mayor rapidez posible vacunas contra la Covid-19. Ha sido una prueba de esfuerzo para este sector, pero también le ha permitido mostrar su compromiso con la salud de las personas y su capacidad de respuesta con el hito histórico de lograr vacunas eficaces y seguras en menos de un año.

Los usos médicos del cannabis, incluida la curación de algunas enfermedades de la piel, se conocen desde hace más de 5.000 años. Preparados procedentes de la planta Cannabis sativa fueron utilizados en China en el tratamiento de erupciones cutáneas, úlceras, heridas y pérdida de cabello, y en Egipto se aplicaron al cuidado de las “extremidades inflamadas”, de las llagas de los ojos y del glaucoma.

Médicos especialistas del Clínic de Barcelona y farmacéuticos comunitarios, representados por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), a través de su Fundación de Farmacias de Cataluña, que canaliza sus proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la red de farmacias, presentaron RENiFAR, en el marco del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia que se celebró en la Fira de Barcelona durante los días 14, 15 y 16 de marzo.

Faes Farma lanza IMPACTA FAES FARMA, un novedoso y singular espacio de formación y actualidad en atención farmacéutica. “Un programa de aprendizaje diferente que ofrece temas de interés para ayudar al profesional farmacéutico en su labor asistencial diaria en el mostrador” según la portavoz, responsable del Área de Formación del laboratorio.

El arsenal de medicamentos en España cerró el año 2022 con la comercialización de 32 nuevos principios activos, cuatro menos que en 2021, pero aun así un curso prolífico en incorporación de innovaciones farmacológicas. De entre las incorporaciones 14 fármacos están dirigidos al tratamiento de patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune, y se incluyen hasta 7 fármacos en nuevos medicamentos designados como huérfanos.

Página 211 de 1425

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies