Este año, y tras el fin de la época estival, los niños vuelven al colegio, a sus rutinas diarias. El objetivo de Cruz Roja y Hansaplast® es seguir concienciando y educando sobre los accidentes que pueden sufrir los más pequeños de la casa.
10 recomendaciones para prevenir accidentes infantiles
Para prevenir los accidentes y poder reaccionar adecuadamente ante cualquier situación con niños, es fundamental mantener una actitud positiva y seguir una serie de normas de prevención para intentar reducir el riesgo al mínimo. Tenemos que adoptar una actitud proactiva de observación que te permita estar alerta ante las posibles situaciones de peligro y reaccionar de forma correcta en caso de encontrarte ante una situación de riesgo. Se pueden seguir las siguientes recomendaciones para evitar accidentes:
- No dejar al alcance del niño o del bebé objetos pequeños (botones, monedas, etc.).
- Comprobar la homologación y la recomendación acerca de la edad de los juguetes. Evitar que jueguen con bolsas de plástico y juguetes que puedan desmontarse en piezas pequeñas, y vigilar los juegos con globos.
- Utilizar bañeras apropiadas para su edad, comprobar la temperatura del agua y no dejarles solos durante el baño.
- Guardar los productos tóxicos y los medicamentos fuera del alcance de los niños.
- Cocinar siempre con los mangos de las sartenes orientadas hacia dentro.
- Proteger los enchufes y los cables eléctricos.
- Fijar bien las estanterías.
- No permitir que los niños suban solos en el ascensor.
- Procurar que lleven protección (casco, rodilleras…) mientras usan bicicletas, patines ciclomotores, etc.
- En el coche, utilizar dispositivos de seguridad adecuados según la edad y el peso del niño, preferiblemente en los asientos traseros y en sentido contrario a la marcha del vehículo.