El Konjac es una planta que se cultiva en las zonas montañosas de países como China, Japón o Indonesia que lleva miles de años usándose en la medicina tradicional oriental. Para elaborar las esponjas, se utiliza su raíz, fibra natural vegetal. Está compuesta en su mayoría por agua, pero también es rica en vitaminas, nutrientes y proteínas. Entre sus beneficios, estimula la circulación sanguínea, elimina las toxinas y las células muertas, ayuda a combatir las bacterias y reconstituye la piel.
Son productos 100% naturales, es decir, no incluyen conservantes, colorantes, aditivos artificiales o químicos, y son respetuosos con el medio ambiente Se adaptan a cualquier tipo de piel, desde las más grasas o con acné hasta las más sensibles, con tendencia atópica Su composición no afecta al PH de la piel ni provoca inflamaciones o picores. Tienen un aspecto áspero y poroso, pero su textura es extremadamente suave y delicada.
Esponja Konjac Antiage con colágeno
Limpia en profundidad, exfolia de manera suave, incluso se puede usar en el controno de los ojos, ayuda a combatir las primeras líneas de expresión y la falta de hidratación. Contiene colágeno, una proteína que mantiene la piel firme y flexible.
Esponja Konjac Purifying con ceniza activa de bambú
Indicada para pieles grasas o con presencia de acné. Limpia los poros, elimina los restos de impurezas y absorbe el exceso de sebo de la piel y las toxinas. Contiene ceniza activa de bambú, un antioxidante natural y antibacteriano
Modo de uso
Antes de empezar, hay que humedecer la esponja con agua tibia hasta que se ablande y aumente su tamaño y escurrir el agua que sobra. A continuación, dar ligeros masajes circulares sobre el rostro. Se puede utilizar sola o combinar con la Espuma Limpiadora Revitalizante con frutos rojos de USU Cosmetics. Para alargar la durabilidad de la esponja, exprimir los restos de agua y colgarla en un ambiente ventilado.