Estornudos, mucosidad, dolor y sequedad de garganta, congestión nasal, malestar general… son síntomas que todos hemos experimentado y que, año tras año, conviven con nosotros especialmente durante los meses más fríos y lluviosos. Para hacer frente a los resfriados de forma efectiva expertos médicos y farmacéuticos aseguran que el Pelargonium sidoides es una alternativa saludable y eficaz para combatir esta enfermedad vírica, gracias a sus propiedades de alta eficacia clínica que actúan sobre sus síntomas y su causa.
Pelargonium sidoides, la alternativa de origen natural que actúa sobre su causa
Pelargonium sidoides es una planta medicinal nativa de la zona sur de África que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del resfriado debido a sus propiedades clínicas. Y es que el extracto seco de Pelargonium sidoides tiene propiedades antivíricas, antibacterianas, inmonumoduladoras (que estimula el sistema inmunitario), expectorantes y de mejora de los síntomas del resfriado. Además, reduce las probabilidades de sufrir complicaciones en el resfriado – como sinusitis o bronquitis -, lo que contribuye a reducir el consumo de antibióticos, que en España es de los más altos de Europa. “El extracto seco de raíz de Pelargonium sidoides acorta el tiempo del tratamiento, promueve la recuperación y reduce síntomas de la enfermedad como el cansancio, trastornos del sueño, pérdida de apetito y malestar general”, asegura María José Alonso, farmacéutica y socia fundadora de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia).
Por todo ello, los fármacos tradicionales hechos a base del extracto seco de raíz de Pelargonium sidoides suponen una alternativa saludable en el tratamiento del resfriado, combatiendo los síntomas del resfriado y ayudando al propio sistema inmunitario a combatir la infección, a diferencia de otras soluciones que actúan únicamente sobre los síntomas.