En la prestigiosa comarca vitivinícola del Priorat se cultivan materias primas de excelente calidad que, no sólo permiten la elaboración de algunos de los mejores vinos que podemos probar, sino que, gracias a la gran calidad de sus activos, ya sea de la uva, como de las aceitunas o las avellanas, también ofrecen excelentes principios activos para la piel . Nina Priorat elabora sus productos cosméticos y con certificación ecológica a partir de los frutos procedentes de fincas de la comarca, de una forma totalmente natural y artesana, sin aditivos ni productos químicos , favoreciendo así, una elevada concentración de los ingredientes activos naturales, que otorga unas excelentes propiedades dermocosméticas a sus productos y al mismo tiempo, garantiza resultados visibles para la piel.
Uva, avellanas y ahora también aceitunas
Desde un inicio, Nina Priorat ha comercializado dos gamas cosméticas, la de uva y avellana, pero ahora también se le suma la gama de aceite de oliva, no sólo con jabones, sino también con nuevas cremas hidratantes, gel y champú La gama cosmética de uva se fundamenta en las propiedades de la vinoterapia y está recomendada para el tratamiento y protección de todo tipo de piel . Se elabora a partir de extracto de uva recién prensar de las cepas de la bodega de cultivo ecológico Burgos Puerta (DOQ Priorat). La uva tiene una alta concentración de ácido linoleico, vitamina E y ácidos grasos esenciales, lo que la convierte en un agente regenerador, antioxidante, hidratante y suavizante. La gama cosmética de avellana , especialmente indicada para pieles sensibles y delicadas, se elabora a partir de aceite de avellana de la D.O.P. de Reus, cultivada de forma ecológica. El aceite de avellana es rico en ácidos grasos insaturados y posee fosfolípidos. Sus propiedades lo convierten en cicatrizante y en un bloqueador solar natural. Se absorbe muy rápidamente y cuenta con un alto contenido en vitamina A y E.
La gama cosmética de aceite de oliva se elabora a partir de aceite de oliva extra virgen ecológico de primera presión en frío, proveniente de una selección de olivos milenarios de la familia Miró Cubells de Cabacés (Priorat). El aceite de oliva extra virgen es un excelente aliado para la salud de los tejidos corporales, para cuidar, embellecer y tonificar el cuerpo . Protege la piel de factores ambientales externos y la hidrata, al tiempo que regenera y mantiene la estructura íntegra de la dermis. También, tiene un notable efecto tonificante sobre la epidermis y es un gran aliado para la realización de masajes terapéuticos.
Comprometidas con el territorio
Gemma Peyri y Teresa Giral son dos mujeres del Priorat, emprendedoras y comprometidas con su territorio, que trabajan por el desarrollo económico y social de la comarca más allá del vino. De esta forma, tomando de base la tierra comienzan a formular las primeras cremas. Se han invertido muchos años en investigación y desarrollo, muchas horas de estudio para analizar formulaciones antiguas, mucha dedicación y muchos recursos económicos para hacer un producto de alta calidad, natural, ecológico y que cierre el círculo de la economía circular aplicada al Priorat. Por eso se trabaja con producto autóctono, dando más valor a cada palmo de tierra, trabajando con las familias de la comarca. Así nace Nina Priorat en 2008, y lo hace en torno a la masía familiar Mas Ardèvol, una de las primeras casas de turismo rural de la comarca. Fruto precisamente de esta experiencia en el turismo rural, decidieron crear también su propia línea de productos para hoteles (y productos spa) con un formato más pequeño, ya que los packs de amenities que había en el mercado no les convencían .
¿Dónde podemos encontrar sus productos?
Todos los productos de Nina Priorat pueden comprarse en su tienda online y en sus diferentes puntos de venta, que por el momento solo se encuentran en Cataluña.