Durante la charla, los expertos de ambas entidades expusieron a los más de 30 presentes los motivos por los que la farmacia es uno de los negocios más rentables y los principales tipos de financiación que normalmente se utilizan para ejecutar la compra.
Blanca de Eugenio, socia directora de Orbaneja Abogados, abrió la charla e hizo una breve introducción sobre la situación del sector de las oficinas de farmacia y en la que abrió debate realizando preguntas cómo “¿es un buen momento para comprar una farmacia?, ¿Estamos ante una burbuja en el precio de las farmacias?, ¿Es hoy en día la farmacia un negocio rentable respecto a otros negocios? o ¿Qué financiación necesito?”.
Rosa Blanco, abogada del departamento jurídico de Orbaneja Abogados, expuso los motivos por los que, desde Orbaneja Abogados, están seguros de que es un buen momento para la compra de una farmacia. Ofrecieron datos concretos y ejemplos de algunos casos prácticos para su desarrollo. “Tenemos ya un Gobierno, los precios de las farmacias están bajando, y además los bancos siguen dando mucha financiación”, afirmó Blanco.
Seguidamente, Blanca de Eugenio, cerró su intervención explicando por qué la farmacia es un negocio rentable dando una exposición detallada de los principales indicadores económicos de la farmacia española e hizo comparativas con otros negocios. De la presentación se extrajeron algunas conclusiones como que “la farmacia es un negocio mucho más seguro que otros, sobre todo si tenemos en cuenta que la población española está cada vez más envejecida”, como destacó de Eugenio.
Durante la segunda parte del evento Juan Manuel García y Carlos Sánchez, directores de dos sucursales de Bancofar, analizaron las principales medidas que deben tenerse cuenta antes de comprar una farmacia. Según los ponentes, gracias a ellas “se logra aumentar la garantía de éxito en el proceso y reducir los posibles riesgos” y así lo expusieron apoyándose en varios casos prácticos en los que se repasó cuáles son los elementos esenciales a la hora de hacer frente a una inversión como es la compra de la farmacia. Ambos ponentes analizaron también, pormenorizadamente, cuáles son las variables que el banco estudia a la hora de financiar la compra de una farmacia. “Financiación hay, pero no todo el mundo puede comprar todo tipo de farmacia”, destacaron finalmente.
Por último, el evento terminó con una ronda de preguntas y respuestas en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas y en la que los ponentes reforzaron su mensaje de que efectivamente, la farmacia es hoy un negocio rentable.