“Esta adquisición encaja perfectamente con nuestra línea estratégica. Por un lado, refuerza nuestra cartera de productos propios. Y, por otro lado, nos permite seguir construyendo nuestro posicionamiento en áreas terapéuticas donde podemos aportar un valor diferencial a los pacientes”, ha afirmado Jordi Muntañola, Chief Commercial Officer de ESTEVE.
ESTEVE comercializaba este medicamento desde diciembre de 2011 bajo un acuerdo de licencia con Eli Lilly en el mercado español. Actualmente, el mercado de los antidepresivos en España es de 350 millones de euros, donde Xeristar® cuenta con una cuota de mercado del 5%1. En España la depresión es uno de los problemas de salud más frecuentes y, según la última Encuesta Nacional de Salud, afecta al 6,7% de los españoles adultos, siendo el doble de prevalente en mujeres (9,2%) que en hombres (4%)2.
ESTEVE comercializará este medicamento en dos dosificaciones: 30 mg en envases de 7 y de 28 cápsulas duras gastrorresistentes y 60 mg en envases de 28, 56, 84 y 98 cápsulas duras gastrorresistentes y en envases múltiples de 100 (5 estuches de 20) y de 500 (25 estuches de 20) cápsulas duras gastrorresistentes.