Ventosa se incorporó a Baxter hace 12 años donde ha desempeñado puestos en diferentes áreas de negocio, desde jefe de Ventas en las áreas de Advanced Surgery y Nutrición Parenteral durante 4 años, director de la Unidad de Negocio de Advanced Surgery y Efectividad Comercial en España durante otros 4 años y 4 más como director de esta misma área también en Portugal. Adicionalmente, durante el último semestre de 2019, ha asumido la responsabilidad para la región DACH (Alemania, Austria y Suiza), como posición interina.
Con 28 años de experiencia en el sector de la salud, el nuevo director de Baxter España comenzó su andadura en el sector en Zambón, donde durante 5 años fue delegado de Ventas en la compañía italiana. A su trayectoria hay que sumarle 11 años en Pfizer donde, durante los 8 últimos, asumió la responsabilidad de jefe Regional de Ventas.
“Mi prioridad en esta nueva etapa es fortalecer nuestro portfolio y extender nuestro impacto a través de la innovación, desde la prevención de enfermedades hasta la recuperación de los pacientes”, afirma el nuevo Country Lead.
Apuesta firme por el área de Cirugía Avanzada
Además, a la responsabilidad actual de Manuel Ventosa, hay que sumar el reto de la adquisición del negocio de productos quirúrgicos Seprafilm, perteneciente a Sanofi hasta finales del pasado año, y que pasa a engrosar la cartera de productos de la división Advanced Surgery de Baxter. Este acuerdo se hará efectivo durante el primer trimestre de 2020 y “será un fuerte complemento a nuestra cartera líder de hemostatos y selladores, ayudándonos a continuar avanzando en la
atención al paciente en las cirugías”, afirma Ventosa. Los productos de prevención de adherencias, hemostáticos y selladores son herramientas importantes que los cirujanos utilizan para controlar el sangrado intraoperatorio y reducir las adherencias. Estas pueden ser una fuente de complicaciones posquirúrgicas importantes y, a menudo, requieren revisión o una segunda cirugía para eliminar estas adherencias.
Seprafilm tiene presencia comercial en EE.UU., Japón, China, Corea del Sur y Francia, entre otros países. Se espera que las ventas de los productos adquiridos sean de aproximadamente 100 millones de dólares en los próximos 12 meses.