Con la llegada de la Navidad, comienzan unas semanas de desajustes en la alimentación. A corto plazo, esto puede pasar factura a la salud de nuestra boca. La ingesta frecuente de dulces y de bebidas azucaradas, unido a la pérdida de rutinas de higiene bucodental, propicia que la caries duplique su incidencia pasadas estas fiestas*.
La caries dental es una zona dañada en la superficie del diente que se convierte en una pequeña abertura u orificio y que puede llegar a ser permanente. Se produce a causa de una combinación de factores, pero entre ellas destaca el no retirar adecuadamente las bacterias que se instalan en nuestra boca tras la ingesta de alimentos. Tener caries es uno de los problemas de salud más frecuentes en el mundo. Si no se trata a tiempo, puede afectar a las capas más profundas del diente provocando dolor intenso o incluso infecciones.
¿Pero cómo podemos evitar la aparición de caries? Lo más adecuado para prevenirla son las visitas regulares al dentista y sobre todo adquirir unos buenos hábitos de cepillado dental e interdental. Para que la caries no aparezca, debemos cepillarnos los dientes mínimo dos veces al día y utilizar productos adecuados que aporten beneficios a nuestra boca, dientes y encías. Se debe prestar especial atención a las zonas interdentales, para las que encontramos en el mercado productos fáciles de utilizar fuera de casa como los palillos interdentales de goma.
De igual modo, existen otros cuidados que son aconsejables para prevenir la caries:
- Mantener una dieta equilibrada limitando la ingesta de dulces y bebidas ácidas o azucaradas como los refrescos, especialmente en lo que se refiere a su frecuencia.
- Ingerir alimentos ricos en calcio (lácteos y vegetales verdes, entre otros) que ayudaran a fortalecer tus dientes. La pérdida de este mineral se produce por la acción de los ácidos que producen las bacterias a partir del azúcar que consumimos.
- Masticar chicles sin azúcar y que contengan xilitol, ya que colaborará a prevenir la caries. Está demostrado que los efectos de este componente son beneficiosos para la boca humana ya que reduce la acidez de la cavidad bucal, evitando la desmineralización del esmalte al dificultar que las bacterias crezcan, se desarrollen y generen caries.
- Se debe utilizar una pasta con la cantidad adecuada de flúor, mínimo 1450 ppm en el caso de los adultos. El flúor otorga grandes beneficios a los dientes puesto que aumenta la resistencia del esmalte, actúa frente al crecimiento de bacterias que producen la placa y permite remineralizar la capa de esmalte.
Para ayudarte a prevenir problemas orales como la caries o la gingivitis, existen soluciones como el cepillo sónico GUM® ActiVital. Este cepillo elimina hasta un 50% más de placa que un cepillo manual convencional gracias a sus 12.000 movimientos por minuto y sus filamentos ultrafinos, que son capaces de penetrar hasta 47 veces más por debajo de la línea de la encía. Además, es importante utilizar productos que cuiden dientes y encías. La línea GUM® ActiVital, por ejemplo, contiene elementos naturales como la manzanilla y el jengibre, que fortalecen los tejidos gingivales y previenen el sangrado. También cuenta con coenzima Q10 y extracto de granada, que le aportan acción antioxidante para proteger las encías.
SUNSTAR GUM® lleva desde 1923 cuidando de la salud oral. La empresa realiza una gran inversión en I+D y ofrece soluciones con una fuerte base científica. Es una marca especializada en salud bucodental que hace llegar sus mensajes al consumidor a través de consejos, estudios e investigaciones velando siempre por el bienestar de las encías, dientes y la salud general del cuerpo.