La sesión, dirigida a profesionales farmacéuticos, ha sido desarrollada por Carmen Gris, asesora comercial del departamento de Compraventa de Asefarma; Raquel Escribano, asesora financiera del departamento Jurídico en el área de Compraventa de Asefarma; y Eva Ruiz, responsable del departamento de Consultoría de Asefarma.
El farmacéutico: un profesional con vocación de servicio
A lo largo de la jornada, como ha explicado Eva Ruiz, no se debe olvidar nunca que ser farmacéutico es una profesión “enormemente vocacional, una profesión con vocación de servicio al paciente, algo que parte de que la farmacia es el establecimiento sanitario más cercano al paciente e integrado en el sistema de salud”.
Sin embargo, además de ser un establecimiento sanitario, la farmacia tampoco puede olvidar que es una empresa que debe innovar y gestionarse buscando siempre la rentabilidad. Y es, en este aspecto, en el que desde el departamento de Consultoría de Asefarma se trabaja a conciencia, ofreciendo a los clientes un interesante estudio de potencialidad con el que se puede visualizar, de una manera clara y sencilla todos los aspectos que se pueden potenciar en la farmacia, aportando ideas que se pueden incorporar al plan estratégico de la misma.
“¿Qué queréis ser o qué sois como farmacéuticos?”, les ha preguntado Eva Ruiz a los asistentes para, a continuación, exponerles las diferentes alternativas de farmacia que pueden plantearse comprar o a las que podrían trasladarse dado el caso: farmacia rural o farmacia urbana (encontrando dentro de ésta las de baja, media o alta facturación). “Hay tantas farmacias como perfiles de farmacéuticos. Muchas y variadas, pero lo que os tenéis que preguntar si estáis pensando en comprar una farmacia es cómo os veis: ¿mejorando vuestro propio proyecto, vuestra propia farmacia?, ¿desarrollando un proyecto propio desde una farmacia ajena ya establecida?, ¿o quizá empezando de cero con vuestro proyecto personal, en otro entorno?”.
Carmen Gris, y Raquel Escribano han detallado uno a uno todos los tipos de farmacia, sus características y su manera de llegar a ellas o, por el contrario, los caminos que puede plantearse el cliente para transformar una farmacia cenicienta en una princesa y lograr sacarle el mayor partido a la misma.
Con esta jornada, desde Asefarma ponemos el broche final al ciclo de jornadas para farmacéuticos organizadas para este año con “las pilas cargadas” para presentar próximamente el planning de formaciones para 2020.