En esta sexta edición están invitadas a participar todas las personas físicas y jurídicas que hayan realizado proyectos de investigación, formación y/o acciones para mejorar la atención al dolor infantil. El plazo de ejecución de estos proyectos debe ceñirse, completo o en parte, al periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el31 de diciembre de 2019, fecha límite para presentar la solicitud.
Como en las ediciones anteriores, los profesionales que conforman el jurado tendrán en cuenta los proyectos de investigación clínica o básica sobre dolor infantil, así como trabajos de formación a profesionales sobre el estudio y tratamiento de este síntoma. Asimismo, podrán presentarse al premio los proyectos relacionados con la creación, la consolidación o la optimización de infraestructuras sanitarias que mejoren la atención de los pacientes infantiles.
Las bases del concurso pueden consultarse en el siguiente enlace: http://www.dolorinfantil.urv.cat/es/jornadas/premio-labor-contra-el-dolor-infantil/
En definitiva, la Cátedra de Dolor Infantil Universitat Rovira i Virgili (URV)-Fundación Grünenthal tiene como finalidad hacer más visibles todas aquellas acciones que reduzcan el dolor infantil, y reconocerá los proyectos que estudien el dolor infantil y optimicen la atención que reciben tanto los niños y jóvenes con este síntoma, así como sus familiares y cuidadores.
La decisión del jurado será dada a conocer en la clausura de la IV Jornada Nacional de Dolor Infantil que se celebrará en febrero de 2020. El proyecto elegido recibirá un premio de 2.000 euros, y la aceptación del mismo implica el compromiso de utilizarlo para la promoción del estudio y tratamiento del dolor infantil en la forma que la entidad galardonada estime oportuno.
Plazo y presentación de candidaturas
Las personas o entidades interesadas deberán enviar un informe en formato word que avale la presentación de la candidatura y que deberá firmar el responsable legal de la entidad o grupo de trabajo. Tanto el Formulario de Solicitud como el Informe-aval se deberán enviar tanto por correo electrónico como por correo certificado.