La principal novedad del curso, organizado por el laboratorio y la universidad en colaboración con la editorial Springer, es que este año es la primera vez que han participado médicos especialistas en oncología, además de hematólogos, digestólogos y reumatólogos.
La entrega de los diplomas a los 30 participantes de esta cuarta edición se ha llevado a cabo con la presencia del presidente del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), el Dr. Manuel Barreiro y el vicepresidente de la Sociedad española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), el Dr. Pascual Marco. Los han acompañado el profesor y delegado del centro Universitario de la Defensa de la Universidad de Alcalá, el Dr. Santiago Menchero; el coordinador del curso, el Dr. Melchor Álvarez de Mon; y el director del Área de Estrategia y Desarrollo de Kern Pharma, el Dr. Pere Fernández.
Por cuarto año consecutivo, el objetivo de este curso pionero en formación sobre biosimilares e impartido por expertos de referencia en este ámbito, ha sido ampliar los conocimientos de los profesionales sanitarios entorno a la biotecnología y al uso y regulación de estos medicamentos para que puedan aplicarlos a su práctica clínica habitual. En total, sumando los alumnos de esta última edición, el Título Propio de Experto Universitario en Biosimilares ha sido otorgado a 125 alumnos de diferentes especialidades clínicas.
El Título de Experto Universitario en Biosimilares, reconocido con 15 créditos europeos (ECTS), se estructura en tres bloques formativos que se desarrollan a partir de una plataforma e-learning y una jornada presencial. El primer bloque se centra en la biotecnología, los medicamentos biológicos y los biosimilares; el segundo, en la relación de la inmunología y los fármacos biosimilares; y el tercero, en las aplicaciones de la biotecnología al tratamiento de enfermedades digestivas, reumatológicas, hematológicas y oncológicas.
El programa se completa con un taller sobre habilidades de comunicación para permitir un mayor entendimiento de los especialistas con sus pacientes y otros profesionales del sector, ayudándoles a ser más eficaces en su práctica clínica y asistencial. Este taller ha contado con la presencia del catedrático por la Universidad de Barcelona, el Dr. Joan Miquel Nolla y la Jefa de Servicio del Hospital General de Valencia, la Dra. Pilar Blasco.