El objetivo de esta campaña es impulsar la realización de pruebas rápidas entre la población aragonesa que haya mantenido prácticas de riesgo y puedan haber contraído la infección de VIH (Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana), causante del Sida. La realización de la prueba del VIH está considerada en este momento como una de las intervenciones preventivas más importantes para el control de la infección por el VIH.
80.000 folletos informativos
Para ello, las farmacias de Aragón y la Asociación OMSIDA repartirán 80.000 folletos informativos y 800 carteles para informar sobre la importancia de la realización de la prueba rápida del VIH y de los espacios disponibles para ello y evitar así los posibles diagnósticos tardíos.
Las oficinas de farmacia de Aragón dispensan desde el año 2018 y sin necesidad de receta el Autotest de VIH, un dispositivo que permite realizar la prueba de manera confidencial en el domicilio con una muestra de sangre. En el último año se han dispensado alrededor de 600 test.
Además, la Asociación OMSIDA ofrece su servicio de prueba rápida que, mediante un sencillo análisis de saliva, en menos de media hora nos dice si la persona analizada es portadora de anticuerpos VIH. Esta prueba es gratuita, anónima y confidencial. En OMSIDA, a lo largo de 2019, se han realizado 531 pruebas de las que 16 han dado un resultado positivo.
Desde la perspectiva de la salud, tal y como destaca el presidente de OMSIDA, Juan Ramón Barrios, la promoción del diagnóstico precoz sigue siendo prioritaria en personas que hayan tenido prácticas de riesgo “para obtener beneficios tanto a nivel colectivo, reduciendo la posibilidad de transmisión a otras personas, como a nivel individual al acceder al tratamiento y controlar la enfermedad”. “la labor de salud pública que realizan las farmacias en el ámbito de la detección precoz ya que reducir el número de personas VIH positivas que no conocen que están infectadas es una prioridad.
Datos VIH en Aragón
En Aragón, según los últimos datos publicados en el Informe Epidemiológico de Salud Pública, en 2017 se detectaron 112 nuevos diagnósticos de infección por VIH, 94 casos fueron declarados en Zaragoza, 7 casos en Huesca y 11 casos en Teruel. Un 52,7% de estos nuevos casos presentó retraso diagnóstico por lo que accedieron tarde al tratamiento.
Esto significa que muchas personas no se realizan la prueba antes de aparecer los síntomas y evidencia la alta necesidad de aunar esfuerzos para enviar a la sociedad aragonesa un mensaje a favor de la prevención y el uso de pruebas de VIH. En España se diagnostican cada año cerca de 4.000 nuevas infecciones, calculándose que en la actualidad existen más de 150.000 personas infectadas por el VIH. En la actualidad se calcula que el 18% de las personas que conviven con VIH en España, desconoce su estado.
Recomendaciones
Desde OMSIDA y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón recomiendan hacerse la prueba del VIH a:
• Las mujeres embarazadas o que planifiquen un embarazo.
• Las personas que han padecido alguna Infección de Transmisión Sexual, tuberculosis o hepatitis viral.
• Las personas que tienen una pareja estable y quieren dejar de usar el preservativo con su pareja.
• Las personas que hayan mantenido relaciones sexuales con penetración (anal o vaginal, y también oral si hubo eyaculación) sin preservativo con alguna persona con VIH o de la que se desconoce su seroestatus en relación al VIH.
• Si se ha compartido material para inyectarse drogas (jeringuillas, agujas, cucharas, filtros…).