Desde su llegada a la presidencia del Consejo General en 2015 está pilotando una renovación tanto de la institución como de la profesión. Con una apuesta decidida por la farmacia asistencial, social y digital, con iniciativas de gran trascendencia, como el desarrollo del Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED), el lanzamiento de Nodofarma Asistencial para impulsar los servicios profesionales o la digitalización de la prestación farmacéutica a través de la receta electrónica veterinaria o la receta médico privada.
Premio Especial Centro de Farmacovigilancia de Aragón
Este premio es el reconocimiento de la profesión farmacéutica a la crucial trayectoria de este Centro, que el pasado marzo cumplió 25 años siendo el referente para las notificaciones adversas de los medicamentos en la Comunidad Autónoma, con el objetivo de conseguir la mayor seguridad posible en el uso de medicamentos para los pacientes. A lo largo de estos 25 años de trayectoria, el Centro de Farmacovigilancia de Aragón y el Colegio han mantenido una estrecha colaboración. El farmacéutico, como profesional sanitario que se encuentra a pie de calle y en contacto directo con el paciente, posee un papel privilegiado en la identificación de las reacciones adversas a los medicamentos. Para ello, se utilizan las conocidas “tarjetas amarillas”, que son los formularios utilizados para comunicar dichas reacciones.
Becas colegiales
Con el objetivo de fomentar la investigación, el COFZ entregará los diplomas de las dos becas otorgadas para tesis doctorales que este año han recibido las farmacéuticas Ana Cristina Moliner Langa, por su tesis sobre Caracterización de la actividad biológica de flores comestibles (Universidad San Jorge), y Carmen Palos con su tesis Conservación del Patrimonio Farmacéutico Aragonés: Regulación, Ética y Estética (Universidad de Barcelona).
Medio siglo de colegiación
El Día del Colegiado se ha convertido en un punto de encuentro anual de la profesión en el que uno de los principales objetivos es homenajear la dedicación y la aportación profesional de los 11 farmacéuticos jubilados en el último año y de los que cumplen 25 y 50 años de colegiación. Este año son 34 los farmacéuticos reconocidos con la insignia de plata (25 años) y 14 con la de oro (50 años). Asimismo, un año más, el Día del Colegiado será el escenario para dar la bienvenida a los 57 nuevos colegiados.