El encuentro se ha iniciado con la intervención del presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, que ha destacado el valor social y sanitario de la Farmacia, ha ofrecido a los representantes políticos todos los activos de la profesión farmacéutica para hacer un sistema sanitario más eficaz y eficiente; al mismo tiempo que ha reclamado, una vez más, hacer de la sanidad una política de Estado.
Un debate plural sobre el papel de la farmacia
El periodista Sergio Martín, director del Canal 24 Horas de TVE entre 2012 y 2016, ha sido el encargado de moderar el encuentro en el que han participado José Manuel Freire, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid; Antonio Román, portavoz del PP en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Senado; José Antonio Mirón, Diputado de Ciudadanos y miembro de la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados; y Eva Arbeo, farmacéutica y asesora de VOX en materia sanitaria.
Han participado representantes del PSOE, PP, Ciudadano y VOX; mientras que Unidas Podemos envío un escrito con su prioridades en materia sanitaria y farmacéutica.
Cada uno de ellos ha detallado las propuestas de sus respectivas formaciones en materia de farmacia para los próximos comicios y, posteriormente, han respondido a las preguntas de los representantes farmacéuticos en torno a aspectos como el papel que debe jugar la farmacia en la Atención Primaria, el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, o los problemas de desabastecimiento de determinados medicamentos.
Unidas Podemos ha excusado su asistencia al encuentro por problemas de agenda, aunque su candidata al Congreso por Badajoz, Amparo Botejara, envió un escrito, que fue leído al inicio del debate, en el que se marcan las prioridades en torno al medicamento y la prestación farmacéutica.