Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

La presencia de animales de compañía ayuda a mejorar la salud mental

La presencia de animales de compañía ayuda a mejorar la salud mentalTener una mascota ayuda a aliviar la ansiedad y el estrés. Para demostrarlo, Wamiz, el portal líder en información sobre animales de compañía en Europa, ha investigado y analizado los res

Las mascotas son una fuente de cariño. Cuando los propietarios acarician a sus animales, producen oxitocina, lo que les permite estar más relajados y tener una sensación de bienestar. Un estudio realizado en Francia asegura que el 40% de los propietarios encuestados tienen un animal porque se sienten menos estresados. 

Las mascotas ayudan también a aumentar la autoestima. Hacen sentir acompañados y queridos. Su efecto en la salud mental es obvio: dan afecto y brindan consuelo. Con todo el cariño y los beneficios que procuran, no es de extrañar que el 62% de los propietarios aseguren haber decidido tener un animal porque los hace más felices.  

Tener una mascota también es beneficioso para la salud de toda la familia. Entre los adultos, los perros proporcionan una forma alternativa de apoyo social y aumento de la actividad física. Esto reduce el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares en un 11% y el riesgo de padecer muerte prematura en un 33%. La presencia de un animal de compañía en casa, y especialmente de un perro, hace más activas a las personas y, como resultado, la salud mejora. Los propietarios hacen más ejercicio: pasean a su perro, juegan con él y algunos incluso participan en las cada vez más populares en España: las canicross .  

Cabe recordar que las enfermedades cardiovasculares hoy son la principal causa de fallecimiento en todo el mundo: cada año mueren más personas por alguna patología relacionada con la salud cardiovascular que por cualquier otra causa. En España, la enfermedad cardiovascular también es la primera causa de muerte, por delante incluso del cáncer y las enfermedades respiratorias, según datos de la Fundación Española del Corazón y la World Heart Federation. 

De acuerdo con la información recopilada por Wamiz, entre las personas mayores, la actividad física entre los propietarios de mascotas mayores de 65 años aumenta un 12%. Los dueños de los perros caminan un promedio de 30 minutos más a la semana que los que no tienen perro. Esta actividad es suficiente para cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para obtener importantes beneficios.  

En el caso de mujeres mayores se asocia el tener un perro con una mayor probabilidad de caminar al menos 2,5 horas a la semana. Los investigadores también encontraron que los dueños de perros tenían menos períodos continuos de permanecer sentados en comparación con los demás. Su forma física sería, por tanto, la equivalente a la de una persona 10 años más joven. Es decir, reduce las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas y menos problemas óseos y musculares. 

 

 

  • El 68% de las personas mayores se sienten mejor mental y físicamente gracias a su animal de compañía, según datos recogidos por Wamiz.
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies