Se trata de una nueva iniciativa internacional de aportaciones económicas cuyo objetivo radica en encontrar propuestas que solucionen problemas de base y ayuden a resolver algunas de las dificultades principales que afectan a las personas con DA.
La DA es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica provocada parcialmente por una inflamación aguda de tipo 2, es decir, una respuesta exacerbada del sistema inmunitario. La DA grave se caracteriza por la aparición de erupciones cutáneas y brotes impredecibles que pueden llegar a cubrir gran parte del cuerpo e ir acompañados de picor intenso y constante, así como de lesiones cutáneas, sequedad, grietas, eritema, formación de costras y descamación de la piel. Los síntomas visibles de las personas con DA también pueden afectar de forma significativa a su bienestar emocional y psicosocial; asimismo, el estigma asociado a estos síntomas puede ser el origen de situaciones de acoso o bullying que a menudo se relacionan con un desconocimiento de la enfermedad.
En su año inaugural, el Desafío ‘Agents of Change’ tiene el objetivo principal de ayudar a combatir el acoso o la discriminación, muchas veces silenciados e ignorados, que sufren tanto adultos como adolescentes con DA. La iniciativa apela a la población con dermatitis atópica, a los expertos en innovación del sector sanitario y a las personas que trabajan en colaboración con asociaciones u otras organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo a que compartan ideas que puedan ayudar a reducir la carga emocional y social asociada a la DA y el acoso. Tras un proceso de preselección, un máximo de cinco propuestas recibirán una aportación económica, así como la oportunidad de compartir sus ideas con expertos en innovación del sector sanitario para que les presten su ayuda con el fin de convertir estas ideas en soluciones que ayuden a la población con DA. Para más información sobre los requisitos de las propuestas y el proceso de evaluación, consulta:https://www.openideo.com/content/agents-of-change-ad-challenge.
“Esta segunda edición anual del Día Mundial de la Dermatitis Atópica es una gran oportunidad para aumentar la concienciación y comprender mejor todos los efectos de la DA, que a menudo tienen poca visibilidad y son bastante desconocidos. Este año, con la presentación del Desafío ‘Agentes del Cambio’ centraremos nuestros esfuerzos en abordar el acoso y el bullying”, afirmó Francisco Vivar, director general de Sanofi Genzyme Iberia. “Mediante esta iniciativa esperamos descubrir ideas y soluciones que tengan un efecto significativamente positivo en el día a día de las personas con dermatitis atópica”.
A fin de comprender mejor todos los efectos de la DA y servir de inspiración para las propuestas de ‘Agents of Change’, Sanofi y Regeneron también han presentado un video protagonizado por Malena, una niña de 14 años con dermatitis atópica grave, y su familia. El vídeo, que se puede ver en esteenlace, muestra los grandes retos a los que se enfrentan los adolescentes que se ven afectados por la DA y sus familias.