Acofarma, cooperativa de segundo grado que agrupa todas las cooperativas de distribución farmacéutica que operan en España, celebró ayer 30 de mayo su Junta General de Accionistas. Acofar, Acofarma, Asecofarma y Bancofar presentaron a sus socios, entre otros temas, los resultados de sus cuentas anuales así como el informe de gestión correspondiente al ejercicio 2018 para su aprobación.
Estos datos evidencian la capacidad y estabilidad de Acofarma, cuyas ventas netas se han mantenido constantes a lo largo de 2018 con respecto al ejercicio anterior. Unido a una mejoría del margen de contribución y de los gastos de explotación, ha tenido como consecuencia un resultado final positivo que confirma la tendencia al alza del laboratorio, que presenta un crecimiento acumulado en facturación superior al 21% en los tres últimos años. De hecho Acofar lidera la marca de distribución en España con más de un 43% de cuota de mercado.
Sobre estos datos, Eladio González, Presidente de Acofarma señaló que “resultan evidentes los cambios que se están realizando en el panorama nacional de la distribución. Se han cohesionado zonas más intensamente, pero la unión entre sí, de esas zonas, se ha debilitado. Acofarma es prácticamente el más importante punto de unión que queda para la mayor parte de esas empresas”.
Los datos presentaron durante la Asamblea por Eladio González, Presidente de la entidad, junto a Francesc Balletbó, Director General, Xavier Casas, Secretario del Consejo de Administración, y Matilde Sánchez, Tesorera de la organización.
La celebración de las Asambleas coincide con el 60 aniversario de Nafarco, anfitriona del evento, “60 años de historia escrita desde la farmacia para la farmacia y la sociedad. Las razones de nuestro nacimiento: suministro, eficiencia, compromiso social, defensa del modelo, excelencia profesional... siguen vivas hoy con vigencia plena”, afirmó Juan Luis Sagaseta de Ilurdoz, Presidente de Nafarco.