En esta nueva edición se ha tenido en cuenta toda la experiencia acumulada desde 2002, las tendencias legislativas y los trabajos que han estado desarrollando otras asociaciones europeas. En el documento han colaborado tanto las Comunidades Autónomas como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Objetivo La guía tiene como finalidad ayudar a los operadores de la industria a cumplir con las normas de seguridad (higiene) y a aplicar los principios de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
También se han incorporado otros aspectos no relacionados directamente con la seguridad de los complementos alimenticios, pero que son fundamentales para cumplir con determinadas normas alimentarias. Incorpora, por tanto, requisitos de obligado cumplimiento recogidos en la legislación europea y española y procedimientos recomendados basados en ejemplos de buenas prácticas para mantener la coherencia y seguridad en la fabricación y distribución de complementos alimenticios.
Dada la gran diversidad de productos y formas en que pueden presentarse y comercializar los complementos alimenticios, el contenido de esta guía es general aunque suficientemente claro para que cualquier empresa del sector, independientemente de su tamaño y de los productos con los que trabajan, pueda encontrar directrices básicas para aplicar la compleja legislación vigente. En una segunda fase, la voluntad es que esta Guía pueda inscribirse en el Registro que mantiene la Comisión Europea (CE). También podría servir de base para la elaboración de una norma cuyo seguimiento y cumplimiento pudiese ser certificable, de manera voluntaria.