En la primera parte, el documento despeja dudas sobre el etiquetado de un complemento alimenticio y explica la información obligatoria que debe contener a partir de un ejemplo ficticio. En formato pregunta/ respuesta, la guía también responde a cuestiones como el procedimiento para poner en el mercado un complemento alimenticio, el uso de las declaraciones de propiedades saludables, el sistema de trazabilidad en el punto de venta, el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) o las obligaciones si se comercializa un complemento alimenticio con la propia marca, entre otras. Con este documento, Afepadi quiere contribuir a que el comercio especializado disponga de información veraz y necesaria para asegurar una venta segura, responsable y de calidad de los complementos alimenticios que redunde en la máxima protección del consumido