Weleda promueve la conservación de la biodiversidad, el respeto hacia el conocimiento cultural y la garantía de una remuneración justa para todos los colaboradores en la cadena de suministro y producción.
El objetivo de la marca es mantener contratos a largo plazo con sus proveedores, lo que proporciona a ambas partes una planificación más estable y fiable. También concede a sus colaboradores la certificación de comercio justo, favoreciendo el comercio de sus productos a mayor escala.
A través de sus procesos de producción Weleda defiende la conservación, el uso sostenible de la biodiversidad y la remuneración justa de los miembros de la cadena de suministro. Estos valores han sido el pilar de la cultura de la marca desde su fundación en 1921, dado que sus cosméticos naturales dependen de alrededor de 1.000 materias primas.
La certificación “Sourcing with respect” de la UEBT avala la práctica responsable de Weleda con los entornos en los que opera respetando la diversidad de las personas, animales y plantas a lo largo de toda su cadena de abastecimiento.
La UEBT es una asociación sin ánimo de lucro que aporta un estándar reconocido a nivel mundial para el abastecimiento sostenible y el uso de materias primas. Se fundó como una iniciativa de las Naciones Unidas y tiene fuertes vínculos con importantes asociaciones como la ONU. Esta asociación reconoce el cuidado del medio ambiente, el uso de materias primas naturales y las condiciones de producción, tanto de las materias como las personas que participan en los procesos.