Ayer el Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar y el Presidente de SEMERGEN, José Luis Llisterri, firmaron un Convenio Marco por el que ambas instituciones se comprometen a colaborar en el desarrollo de acciones asistenciales, de información y de cuidados de la salud que contribuyan a la mejora en el acceso a la atención sanitaria, la promoción de la salud y el uso de los medicamentos.
Este acuerdo puso de manifiesto la voluntad de farmacéuticos comunitarios y médicos de Atención Primaria de trabajar conjuntamente por mejorar la salud del paciente. Una actitud colaborativa marcada por un estricto respeto profesional, aportando cada uno sus conocimientos y ejerciendo sus competencias, guiados por el objetivo de proporcionar una continuidad asistencial al paciente. Por tanto, se trata de un paso más para ofrecer una respuesta integral y eficiente en materia de salud para el ciudadano y el conjunto de la sociedad.
Jesús Aguilar, destacó que “las farmacias son muchas veces la puerta de acceso al sistema sanitario, como demuestra el hecho de que cada día 2,3 millones de ciudadanos son atendidos en la red de más de 22.000 farmacias”. Además, Aguilar añadió que “cada año las farmacias realizan 262 millones de actuaciones sanitarias sin dispensación, lo que confirma que el farmacéutico es un profesional sanitario que colabora en la asistencia sanitaria en el ámbito de la Atención Primaria”.
José Luis Llisterri, aseguró que “SEMERGEN firma este convenio convencido de que contribuye a la formación del médico de familia y de los farmacéuticos".
El convenio suscrito ayer, recoge que las acciones que ambas entidades pongan en marcha, en común, se guiarán por el compromiso de reflejar la colaboración multidisciplinar entre médicos y farmacéuticos, en beneficio de la salud de los pacientes. Así, está previsto que se elaboren y publiquen proyectos de investigación para la mejora de la calidad asistencial o se desarrollen campañas de educación sanitaria, entre otros.