Además de repasar la actualidad de la botica, este programa servirá para conocer de primera mano a los farmacéuticos comunitarios con la sección “Diario de farmacia”, el día a día de los COF, y las innovaciones que se llevan a cabo en la farmacia, como el uso del whatsapp. En cada programa también se entrevistará a los principales actores institucionales del sector. La sección la estrena Jesús Gómez, presidente de SEFAC, quien comentará el I Congreso Nacional Médico-Farmacéutico, organizado junto con SEMERGEN. Y es que en los últimos tiempos el crecimiento de los podcasts ha sido muy relevante, no sólo como medio de entretenimiento sino también para informarse e incluso formarse sobre temas de interés mientras realizamos otras actividades complementarias o de ocio. Por ello Teva ha querido acercarse más a sus farmacéuticos de una manera más cómoda e innovadora para ellos, lanzando este podcast a través de las plataformas más importantes.
Esta web para la farmacia, también tiene cursos de gran interés como la formación para adjuntos y auxiliares que se iniciará, en marzo, con el: ‘Curso online para adjuntos de farmacia: la confianza como clave de las ventas’, que busca dotar a estos profesionales de herramientas para crear entornos de confianza con el paciente de cara a las ventas.
En http://www.tevafarmacia.es, que alberga además el portal de clientes de TEVA, el farmacéutico podrá encontrar todo tipo de consejos y formación para la comunicación con sus clientes y proveedores, así como para mejorar la gestión de su oficina de farmacia. “Esta web busca ser un espacio para ayudar al farmacéutico en su día a día profesional. Desde Teva, apostamos por acercarles información y recursos que mejoren la gestión en sus oficinas de farmacia para seguir ofreciendo a los pacientes un servicio personalizado y de calidad”, explica Carlos Teixeira, Director General de Teva en España y Portugal.
Se trata, por tanto, un portal repleto de contenido accesible y de calidad, y en el que el farmacéutico encuentra pautas y consejos en el área de gestión; temas actuales relacionados con la #esalud, comunicación y fiscalidad; historias de farmacia, con entrevistas a farmacéuticos comunitarios, y opiniones de expertos.; herramientas visuales y didácticas como infografías, para facilitar el trabajo educativo con el paciente en materia de salud, además de la reciente incorporación del podcast.