Pierre Fabre ha anunciado los resultados actualizados de seguridad y eficacia, incluyendo datos maduros de supervivencia global (SG), del grupo inicial de seguridad del estudio de fase III BEACON CRC que evaluaba la triple combinación de Braftovi® (encorafenib), un inhibidor de BRAF, Mektovi® (binimetinib), un inhibidor de MEK y Erbitux® (cetuximab), un anticuerpo monoclonal anti-EGFR, en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con la mutación de BRAFV600E (CCRm).
Los resultados muestran que la mediana de SG madura es de 15,3 meses (IC 95%; 9,6–No alcanzado) para los pacientes tratados con la triple combinación. Estos datos se presentarán el sábado 19 de enero en el Simposio de Cáncer Gastrointestinal de ASCO 2019 en San Francisco, California.
Los resultados de la mediana de supervivencia libre de progresión (mSLP) y la tasa de repuesta global (TRG) actualizados para los pacientes tratados con la triple combinación en el grupo inicial de seguridad se mantienen igual a los previamente comunicados, con 8 meses de mSLP (IC 95%; 5,6–9,3) y un 48% de TRG (IC 95%; 29,4–67,5). En los 17 pacientes que recibieron solamente una línea de tratamiento previa, la TRG fue del 62%.
“Estamos encantados viendo unos datos alentadores como los del estudio BEACON CRC, en los que una SG Madura de 15,3 meses representa una mejora remarcable en comparación con los estándares de tratamiento para los pacientes con CCRm BRAF mutado,” ha dicho el Dr. Josep Tabernero, MD, PhD, investigador principal del estudio BEACON CRC y director del Instituto de Oncología Vall d’Hebrón de Barcelona, España. “Estos últimos datos nos acercan aún más a la comprensión de todo el potencial que puede tener esta triple terapia como una posible nueva opción de tratamiento para estos pacientes.”
La mutación de BRAF está presente en hasta un 15% de los pacientes con CCRm, la V600E es la mutación más frecuente de BRAF.1–5 Los pacientes con CCRm con la mutación BRAFV600E tienen un riesgo de mortalidad superior al doble del que tienen aquellos pacientes con un CCRm sin la mutación, actualmente, en estos casos no existen tratamientos aprobados por la Comisión Europea (CE) específicamente dirigidos a esta población con una gran necesidad no cubierta.3–10.