Una de las enfermedades más habituales asociadas al inverno es sin duda alguna el resfriado común o catarro. Estornudos, mucosidad, dolor y sequedad de garganta, congestión nasal o malestar general son los principales síntomas que todos hemos experimentado y que, año tras año, conviven con nosotros especialmente durante los meses más fríos y lluviosos.
Angelini Farmacéutica ha reunido por primera vez a tres generaciones para conocer de cerca cómo Baby Boomers (1946-1964), Generación X (1965-1980) y Millennials (1980-2000) afrontan este virus que suele llegar en otoño para quedarse todo el invierno. “Aunque el resfriado es una de las enfermedades más comunes y de mayor afectación, no existe una cura y el tratamiento aplicado actualmente es mayoritariamente sintomático. Además, es muy fácil contagiarse, ya que al ser una enfermedad vírica se propaga por el aire o mediante objetos contaminados”, asegura el Dr. Francisco Marín, médico de atención primaria en el Prat de Llobregat, en Barcelona.
El encuentro ha puesto de relieve que cada vez más los españoles buscan alternativas naturales a sus dolencias más comunes, sin distinción de generaciones. En cifras y según una encuesta online impulsada por el laboratorio sobre una muestra representativa de más de 3.600 mujeres y hombres de entre 18 y 72 años, el 89% de las personas preguntadas afirman optar por soluciones naturales para tratar los síntomas del resfriado, siendo los miembros de la Generación Z, los nacidos entre 2001 y 2010, quienes tienen el porcentaje mayor (96%).
“El uso de opciones naturales es una tendencia creciente en Europa. Según afirma un estudio1 del departamento de Inteligencia de Mercados del Centro de Promoción de Importaciones de los países en desarrollo (CBI) sobre tendencias en salud y cambios en la sociedad, cada vez somos más conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Somos más responsables de nuestra salud mental y bienestar físico. Sentirse bien es la clave”, asegura Maria José Alonso, farmacéutica y socia fundadora de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia).
La encuesta impulsada por Angelini Farmacéutica también pone de relieve que más del 50% dice resfriarse entre 1 y 2 veces al año; un 39% entre 3 y 4 veces, y un 11% más de 4 veces. Por generaciones, los Millennials son los que afirman resfriarse más, ya que cerca del 40% de ellos aseguran que se resfrían entre 3 y 4 veces al año.
En cuanto a los síntomas asociados al resfriado, la mayoría de ellos señalan el dolor de garganta como principal síntoma (52%) y la congestión nasal como segundo síntoma más destacado (38%). Por generaciones, sólo los Baby Boomers señalan ambos síntomas a la par (44% dolor de garganta y 42% congestión nasal).
Consultar al médico o farmacéutico es clave ante cualquier dolencia. Según la encuesta, más del 60% de los encuestados consultan ante un resfriado a su farmacéutico, mientras que el 34% recurre a su médico. No obstante, un 4% reconoce que no acude a nadie o que confía en el criterio de familiares y un 1,5% reconoce consultar vía Internet. Por generaciones, son los más jóvenes, los llamados Generación Z, quienes consultan más internet, con casi un 8%.