La elaboración de un plan de marketing, las claves para ahorrar impuestos en el próximo ejercicio, las novedades legislativas que afectan a la farmacia, la gestión del stock o el conocimiento de herramientas tecnológicas que mejoran la gestión de la botica son los temas sobre los que se han formado durante dos semanas los alumnos de la XIV Edición de la Escuela de Gerencia de Asefarma.
Del 12 al 22 de noviembre el Espacio Asefarma ha acogido una formación que edición tras edición ha ido evolucionando ya que como indica Alejandro Briales, director general de Asefarma y responsable del Departamento de Fiscal, “al principio los alumnos preguntaban más sobre contabilidad, fiscal o laboral pero ahora quieren saber más sobre gestión comercial, compras, stock y competencias directivas del propio titular”.
Carlos García-Mauriño, socio fundador de Asefarma y los responsables de los departamentos de Jurídico, Fiscal, Laboral, Consultoría, Grupo de Compras y Relaciones Institucionales han sido los que principalmente han formado parte del elenco de profesores aunque se ha completado con la colaboración de empresas como Concep· y Grupodw para tratar la transformación de las farmacias y su paso al mundo online.
Como conclusión, Alejandro Briales ha subrayado que todos los alumnos están cada vez más concienciados en que “la farmacia tiene que reinventarse para poder sobrevivir y conseguir diferenciarse del resto” y para ello hay que “abordar un atención integral al paciente para que repita su compra y se fidelice con el espacio de salud”.