11 capítulos abordan este nuevo manual anti-acné del ilustre Dr. López Estebaranz. Para realizar este proyecto, el Director Médico de la Clínica DermoMedic, Jefe Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y Profesor de Dermatología de la Universidad Rey Juan Carlos, cuenta con la colaboración de un grupo de expertos dermatólogos a nivel internacional con los que aborda aspectos poco conocidos sobre el acné, aportando, además, soluciones realistas y efectivas.
“Si bien el acné es una enfermedad o condición que tiene un tratamiento médico y farmacológico establecido, existen otras formas de abordarlo que se han desarrollado de forma exponencial en los últimos años; algunas tienen una evidencia científica sólida mientras otras aún están en fase de investigación y desarrollo. En el libro analizamos, en capítulos independientes y en profundidad, los últimos avances en el manejo tanto del acné activo como de las secuelas físicas que produce”, señala el Dr. López Estebaranz.
“Se revisan tratamientos con dispositivos de luz y de láser para el tratamiento activo del acné y de las cicatrices que produce, tratamientos de fototerapia y terapia fotodinámica, así como la nueva terapia biofotónica, que produce distintas radiaciones fluorescentes con su efecto biológico cutáneo sobre el acné inflamatorio y las cicatrices. Entre los tratamientos estudiados no nos olvidamos de los peelings químicos, con láseres ablativos y no ablativos en el manejo de las secuelas del acné y sus cicatrices. Se abordan las fórmulas magistrales más efectivas en el manejo de las distintas formas de acné, las cuales permiten un tratamiento tópico adaptado a las necesidades del paciente. La importancia de la fotoprotección en pacientes con acné se aborda en otro capítulo, donde se establecen los avances más importantes en este campo. El uso de cosméticos y procedimientos cosméticos es de especial importancia cuando tratamos a nuestros pacientes con acné. Se ha dedicado un capítulo a este respecto. Por otra parte, se analiza la función de la dieta y de los suplementos nutricionales en el acné, un tema controvertido sobre el que actualmente va creciendo el interés. Se revisa también la evidencia existente al respecto. Por último, se revisan los avances en la terapia tanto tópica como sistémica y el desarrollo de nuevos ensayos con terapia biológica y pequeñas moléculas en acné”, señala el Dr. López Estebaranz.
Bioderma actúa como colaborador de este proyecto. “La biología al servicio de la dermatología. Esta frase define la filosofía que ha acompañado a BIODERMA desde su creación, donde la figura del dermatólogo está siempre presente, para ofrecer la mejor solución para los pacientes; y también para contribuir al desarrollo y formación de los profesionales médicos que trabajan con nosotros cada día'' señala Nacho Valle, Medical Manager de Bioderma.