Fruto de la experiencia y del contacto diario que Asefarma mantiene con sus clientes, -los farmacéuticos-, desde la Correduría de Seguros de la empresa se ha tenido constancia de que en los últimos meses se han dado algunos casos de robos de los cajeros inteligentes que empresas como las farmacias han incorporado para mejorar –en la medida de lo posible- la gestión de cobro. Estos cajones inteligentes tienen entre sus principales ventajas la optimización en los tiempos para la gestión del cobro y mayor productividad de los empleados de la botica que cuentan con más tiempo a la hora de atender a los clientes o de dedicarse a otras funciones que requiera el día a día de la farmacia.
Los robos de estos dispositivos se hacen de una manera “nada delicada” y “pese a sus más de 100kg de peso, los ladrones acaban llevándose la caja entera empleando para ello incluso cremas de la propia farmacia para poder arrastrarlas por el suelo hasta la salida de la misma”, comentan desde la Correduría de Seguros de Asefarma.
Por otro lado, desde la Policía Nacional y Municipal no han podido facilitar a la compañía más información al respecto ya que se trata en cualquier caso de un sector muy concreto y tan sólo podría detallar estadísticas de robos de una manera más generalizada.