Sequedad generalizada de la piel, ardor y sensación de prurito, grietas en manos, pies y laterales de los dedos y nudillos, inflamación del reborde ungueal, uñas encarnadas, descamación, erupciones cutáneas, úlceras y eritemas son algunos de los efectos adversos que sufren la piel y las uñas del paciente oncológico durante el tratamiento.
En los últimos años, las terapias oncológicas han experimentado una gran evolución y se consigue un tratamiento cada vez más personalizado para cada paciente. Sin embargo, la incidencia de los efectos adversos puede tener un impacto importante en la calidad de vida del paciente y puede incluso afectar al cumplimiento del tratamiento médico o la adherencia al mismo.
Es por ello que conocer los cambios que se pueden producir y cómo cuidar la piel en esta etapa es de vital importancia para La Roche-Posay, que acompaña al paciente oncológico durante todo el tratamiento con diferentes proyectos desde hace más de 4 años.
La Roche-Posay tiene como misión mejorar la vida de las pieles sensibles, y entre ellas las más fragilizadas. #EnTuPiel es su proyecto de oncología y es fundamental en el ADN de la marca. La marca lleva a cabo diferentes labores dentro de este proyecto: entre ellas, una de ellas es que cuenta con más de 30 Unidades del Cuidado de la Piel en hospitales y clínicas repartidas por toda España. Se trata de talleres especializados sobre el cuidado de la piel, antes, durante y después del tratamiento oncológico, impartidos por profesionales de la salud y con la ayuda de voluntarios.
Estas Navidades, La Roche-Posay pone en marcha una campaña solidaria, “Regalos que cambian vidas”, que ayudará a seguir amplificando su mensaje en favor del paciente oncológico y ayudarle durante el tratamiento.
¿En qué consiste “Regalos que cambian vidas”?
La Roche-Posay pone a la venta en farmacia unos cofres solidarios con los cuales, por comprar un tratamiento de rostro, el consumidor recibe de regalo una laca de uñas azul para sumarse al “movimiento solidario”. Comprando este cofre, se donará automáticamente 1€ al proyecto “Unidades del Cuidado de la Piel”. Además, si el consumidor comparte una foto en RRSS con el hashtag #SúmateAlAzul, se duplica la contribución.
Para maximizar el alcance, se llevará a cabo una campaña en Instagram en noviembre, en la que a través del hashtag #SumateAlAzul, farmacéuticos, médicos, así como consumidores reales e influencers se sumarán al movimiento azul, subiendo su foto en redes sociales para ayudar a La Roche-Posay a ayudar cada día a más pacientes. Y tú, ¿te sumas al azul?