Los proyectos de investigación que cuentan con financiación de IMI reúnen a profesionales sanitarios, centros de investigación, organizaciones de pacientes y compañías farmacéuticas y biotecnológicas. Estas actividades van desde la investigación básica para el mejor conocimiento de las enfermedades hasta el estudio de la aplicación del big data en la mejora de los ensayos clínicos, pasando por desarrollos concretos en cáncer, Alzheimer, diabetes o enfermedades raras, víricas y reumáticas. El propósito de IMI es eliminar los cuellos de botella existentes en el proceso de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Con un presupuesto de 2.000 millones de euros en su primera fase (2008-2014), se convirtió en el proyecto público-privado más importante del mundo en el ámbito de la investigación biomédica. El proyecto original tiene continuidad con IMI 2, lanzado en 2014 y que tendrá vigencia hasta 2024. El presupuesto total de esta segunda iniciativa es de 3.276 millones de euros.
Tanto Farmaindustria como distintas compañías asociadas han tenido un papel decisivo en muchos de los proyectos puestos en marcha por IMI en este tiempo. En esta década, Farmaindustria ha participado activamente en diversas iniciativas relacionadas, por ejemplo, con la participación de los pacientes en las actividades de I+D de medicamentos o con el aprovechamiento de las nuevas herramientas de almacenamiento de información (big data) para su explotación en dichas actividades de investigación.