Asomega reúne en Santiago de Compostela a un centenar de personalidades gallegas del ámbito sanitario en su tradicional Comida de Verano, a la que asistieron el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y el director general de Salud Pública, Andrés Paz-Ares.
La Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) ha convocado en Santiago de Compostela su tradicional comida de verano, en la que en esta ocasión se ha rendido homenaje al doctor Juan Gestal, profesor y ex decano de la Facultad de Medicina de la misma ciudad y a la que han asistido un centenar de personalidades de la Medicina gallega y autoridades del ámbito sanitario, tales como el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y el director general de Salud Pública, Andrés Paz-Ares.
En la rueda de prensa, celebrada previamente en la Facultad de Medicina, y acompañado por el Decano de la Faculta de Medicina de Santiago de Compostela, Julián Álvarez Escudero y la vicepresidenta de Asomega, Inmaculada Ramos, el presidente de Asomega, Julio Ancochea, ha declarado que “para volar alto, es necesario cambiar y crecer para que el futuro invada la historia de Asomega”. “La Asociación está creciendo dentro y fuera de España, porque los médicos gallegos que están lejos de su tierra se sienten quizá más gallegos y más comprometidos con Galicia”, ha añadido.
Del mismo modo, ha subrayado “que es indiscutible el fuerte vínculo que existe entre la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela y la Asociación, partiendo del hecho de que 10 de los 15 socios fundadores de Asomega han estudiado en dicha facultad”.
Por su parte, Julián Álvarez Escudero ha destacado “los valores humanos de Asomega”, además de manifestar su satisfacción por “compartir inquietudes y compromisos con la Asociación y poner en valor la Medicina gallega”. Igualmente, la vicepresidenta Inmaculada Ramos ha resaltado que “Asomega es una asociación, integrada por profesionales sanitarios y médicos, concebida para fomentar las relaciones humanas y profesionales“.