El documento supone la plasmación por escrito de la creciente de voluntad de farmacéuticos que creen en la cooperación, más allá de modelos de autorización de medicamentos que los sitúan en el hospital o en la farmacia comunitaria. Dicha voluntad ya se plasmó por escrito en el informe '15 retos para el presente y futuro de la farmacia comunitaria', publicado por SEFAC en febrero de 2016, que planteaba cuestiones de continuidad asistencial y cooperación con el objetivo de fortalecer el modelo de la farmacia de servicios.
Como refleja el documento, una falta de continuidad asistencial entre diferentes ámbitos puede suponer riesgos para la salud del paciente. La cooperación inter e intraniveles es un elemento imprescindible para garantizar la continuidad asistencial después de cualquier transición.