En este encuentro, celebrado esta semana en Madrid y denominado “De lo capital a lo importante. El impacto de la inversión europea en sus protagonistas”, se han destacado públicamente aquellas iniciativas, financiadas con fondos europeos, que han supuesto una mejora evidente en la atención a la población y un avance tecnológico beneficioso para la sociedad en general.
En la actualidad, el sistema de imagen médica centralizado almacena casi 10 millones de exploraciones radiológicas y de medicina nuclear que producen los centros andaluces cada año y archiva un total de más de 2.500 millones de imágenes. Además, esta información de los pacientes queda integrada en la historia digital de salud, pudiendo consultarse y gestionarse desde sus diferentes aplicaciones.