Ha transcurrido ya un tercio del año, y algunos indicadores confirman la evolución de los tres primeros puntos citados. El PIB sigue creciendo en torno al 3% anual. En el acumulado enero-febrero, el número de recetas crece +3,37% y el gasto medio por receta +1,42%, resultando un incremento del gasto farmacéutico a través de receta del +4,85%. Si atendemos a los datos de los últimos doce meses, estos incrementos son del +1,16%, +1,84% y + 3,02% respectivamente. Y el euribor se mantiene en tasas negativas.
Respecto a la regulación de la profesión, recientemente se ha dado la noticia de la ratificación del acuerdo entre el Parlamento y el Consejo europeo para la aprobación de la propuesta de Directiva del Test de Proporcionalidad, que consolida la especial consideración de la regulación de las profesiones sanitarias. El sector se encuentra ante un contexto favorable para afrontar una gran decisión como es la venta o la compra de una farmacia. Pero una gran decisión ha de tomarse con seguridad. No valorar adecuadamente los riesgos que pueden comprometer la seguridad de una transmisión, para todas las partes implicadas, puede llevar a situaciones no deseadas.