En el caso de Madrid, las tasas de adherencia son superiores a las de no adherencia en todas las patologías analizadas, salvo en depresión, donde el 50,99% de los pacientes no cumple los tratamientos prescritos. Las mayores tasas de adherencia, por encima del 60%, se registran en diabetes (67,89%) o enfermedades cardiacas (62,22%). Entre el 50 y el 60% se sitúan osteoporosis (59,35%); vejiga hiperactiva (58,49%); enfermedad reumática (57%); asma (55,17%) y EPOC (54,76%).
En cuanto a los motivos para la no adherencia, el olvido de la toma de los medicamentos. Además, un 16,67% indicó que tiene dificultades para la toma diaria y un 12,82% reconoció no cumplir el horario de las tomas. Asimismo, un 16,55% admitió abandonar la medicación en caso de mejoría y un 12,94% en caso de empeoramiento