Posicionamiento online para abastecer a un público más amplio
Conocemos establecimientos de sectores distintos que han abierto una tienda online y que, además, les va bien. Otros se sirven de blogs y redes sociales y aún no tener productos a la venta, han aumentado considerablemente su visibilidad y reconocimiento en el universo Off-line. ¿Cómo y por qué sucede? ¿Puede un sector dedicado a una temática tan delicada como es la salud vender desde un soporte no-físico?
El farmacéutico no sólo puede, sino que debe evolucionar junto con la sociedad en su labor de atención al consumidor. Una plataforma de ventas en la web o un post en las redes sociales nunca podrá sustituir un buen consejo personalizado, pero si que puede ayudar a captar nuevos clientes por su claridad y veracidad en la comunicación.
A continuación os presentamos unos pequeños trucos para llevar a cabo si queremos dinamizar nuestra farmacia desde las plataformas sociales:
- Conocer nuestro modelo de negocio: es la piedra angular de todo proyecto y todavía más para el mundo no-físico. A partir de él definiremos nuestra estrategia. No es lo mismo una farmacia de estación que otra de barrio. Las dos seguirán enfoques distintos.
- Publicar contenido de calidad: para posicionar nuestra farmacia la información debe ser veraz. Es primordial conocer a nuestros pacientes y consumidores, saber qué necesitan, qué les interesa y el cómo para ofrecerles una respuesta útil, el plus clave que les llevará hacia nosotros.
- Analizar la competencia: Como competencia entendemos aquellos comercios que ofrecen el mismo servicio que nosotros hacia el mismo segmento de población o que pueden sustituir nuestros servicios. Estudiar la manera que interactúan con su audiencia puede darnos pistas de las maniobras que funcionan y las que no.
- SEO: Google es el rey. Si no lo tenemos contento, no alcanzaremos los primeros puestos de búsqueda en él. Para conseguirlo, una de las herramientas básicas es el SEO. Este sistema consiste en definir palabras clave y etiquetas que emplearemos para categorizar los contenidos que creamos en nuestra página web. De este modo, cuando el internauta las escriba en Google, apareceremos dentro de su lista para resolverle el problema.
Siguiendo estas pautas aumentaremos nuestra presencia más allá del emplazamiento de nuestro local. En consecuencia, la posibilidad de mejorar el rendimiento de nuestra farmacia pasará de ser una idea algo real.