Ante todo, hemos de priorizar la coherencia entre nuestras ideas y el tipo de consumidor
Debemos apostar por la coherencia entre nuestros clientes y el concepto que hemos elegido. Si tenemos opción de comprar un local, tendremos la oportunidad de buscar el más indicado para nuestros propósitos. En cambio, si es nuestro o está alquilado, nuestro negocio avanzará positivamente si nos adaptamos al tipo de comprador que frecuenta nuestra farmacia. Seremos mucho más rentables y eficientes, porque sabremos darle al usuario aquello que necesita en todo momento.
Entonces, ¿En qué me debo fijar a la hora de escoger?
Los tres elementos a los que hemos de prestar una total atención para dar el salto son la proximidad, es decir si el cliente debe ir a buscarnos o nos encuentra, la facilidad con que acceden y el atractivo que desprende nuestro escaparate y la visión del interior. No es lo mismo que estemos en una calle de las afueras que establecer nuestro negocio en pleno pulmón del barrio o la ciudad ni tampoco es lo mismo facilitar rampas y barandillas como soporte de acceso o no hacerlo. Los detalles marcan la diferencia.
Más elementos que suman a nuestro negocio
Otros aspectos que no está mal revisar para acabar de convencernos los detallamos a continuación:
- Centros de salud próximos: Si nos colocamos cerca de un centro sanitario como una clínica o un hospital tendremos más posibilidades de atraer a clientes. La fidelización a partir de aquí vendrá con nuestro trato hacia ellos.
- Análisis de la competencia cercana: Los supermercados, perfumerías o tiendas naturistas pueden hacernos pensar a primera vista que perderemos clientela, sobretodo en el ámbito que compete a la cosmética y la parafarmacia. Si observamos bien su modelo de negocio y los productos que ofrecen, podremos hallar un vacío de mercado que aprovechar, además de beneficiarnos del tráfico que generan.
- Tráfico peatonal elevado: Un ejercicio provechoso es contar en distintas franjas horarias el número de personas que pasean delante del recinto que valoramos adquirir. Cuanta más gente haya, más cantidad de clientes potenciales tendremos.