Bajo el epígrafe ‘Vacunas: Qué podemos y qué no podemos hacer desde un punto de vista legal’, la jornada ha permitido poner sobre la mesa el punto de vista de pediatras, Enfermería y también de los profesionales del ámbito jurídico sobre los aspectos legales que rodean a la prescripción de vacunas, sobre todo en el caso de aquellas no incluidas en el calendario vacunal. La jornada organizada por GSK ha servido para poner de manifiesto el papel de los profesionales sanitarios, pediatras, enfermeros y farmacéuticos comunitarios, a la hora de informar a las familias sobre las vacunas. Un punto especialmente importante en el caso de las vacunas no financiadas, en las que es preciso además informar de los posibles riesgos graves e infrecuentes, no sólo de las pequeñas molestias y efectos secundarios menores que puede provocar la vacunación.
La jornada ha permitido reunir a más de 140 profesionales sanitarios relacionados con la vacunación infantil; en ella han intervenido como ponentes Dr. Antonio Iofrío de Arce, presidente de la Asociación de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria de la Región de Murcia (APERMAP), Rita Martínez Torres, especialista en Enfermería Pediátrica del Centro de Salud de San Pedro del Pinatar (Murcia) y el abogado Javier Moreno Alemán, especialista en Derecho Sanitario y Consultor del Comité Asesor de Vacunas de la AEP.