El CGCFE creará, con el resto de participantes, un dossier que sirva de base para los cursos dirigidos a los farmacéuticos, en el que se explicarán las principales patologías, ejercicios protectores o preventivos sencillos a recomendar, así como detección de problemas, para poder derivar a los pacientes en los que sea necesaria una atención sanitaria específica.
El objetivo principal es que los farmacéuticos, como profesionales situados en la primera línea de la defensa de la salud, sean capaces de percibir cuál es el problema de espalda y ofrecer unos primeros consejos de higiene postural para personas sanas; o bien, en caso necesario, si hubiese una patología, derivar al paciente a un profesional de la salud cualificado para tratar su dolencia.