Este alimento tiene un bajo aporte energético, mínimo contenido de lípidos o grasas e hidratos de carbono y, por lo contrario, una alta cantidad de proteínas, vitaminas (principalmente del grupo B) y minerales (calcio, fosforo, potasio, selenio, zinc). En comparación con un yogur de leche de vaca, el skyr contiene casi tres veces más gramos de proteína, y más que el yogur griego, el cual tiene alto contenido en proteína. A continuación, se muestra una comparativa entre los valores de proteína de distintos alimentos de origen lácteo.
Producto | Cantidad de proteína por cada 100g |
Skyr | 13 g |
Yogur griego | 7 g |
Yogur de leche de vaca | 3-4 g |
Kéfir | 3-4 g |
En general, el skyr natural tiene la información nutricional descrita en la siguiente tabla en la que se compara con la de otros alimentos “saludables”:
g/100g | Skyr natural | Yogur desnatado | Queso fresco desnatado | Kéfir de leche desnatada |
Kcal (100 g) | 65 | 61 | 52 | 33 |
Grasa total (g/100 g) | 0,2 | 1,6 | 0,1 | 0,1 |
Grasa saturada (g/100 g) | 0,1 | 1,0 | 0 | 0,1 |
Hidratos de carbono (g/100 g) | 4 | 7 | 3 | 5 |
de los cuales azúcares (g/100 g) | 4 | 7 | 3 | 4 |
Fibra (g/100 g) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Proteína (g/100 g) | 13 | 5 | 10 | 3 |
Información nutricional por 100 g de producto
Beneficios del skyr para la salud
Aunque en la actualidad no aparezcan artículos en los que se estudien los efectos beneficiosos de este producto, diversos artículos muestran que la proteína de los productos lácteos podría tener efectos beneficiosos en la regulación de la glucosa en sangre, mejora de la salud ósea y preservación de la masa muscular durante la pérdida de peso. Además, alimentos con alto aporte proteico pueden disminuir el apetito, ya que producen saciedad, la cual puede ayudar a ingerir menos kilocalorías, de hecho tiene un aporte mínimo de las mismas. Además, está contrastado que los lácteos ayudan a prevenir la osteoporosis, en este caso 120 g de skyr aportan, por sí mismos, un 20% de esta recomendación diaria de calcio.
Resumen de algunos de los beneficios del skyr
- Fuente natural de calcio y fósforo: elementos beneficiosos para la salud ósea y que ayudan a prevenir la osteoporosis, ya que habitualmente, la ingesta de estos minerales está por debajo de las recomendaciones diarias.
- Excelente aporte de proteínas: saciedad, control del peso corporal.
Cabe mencionar, así mismo, que el skyr es un producto que contiene lactosa, por lo que en caso de intolerancia a la misma o alergia a los productos lácteos (proteína de la leche), este no es un alimento recomendable.
¿Cómo disfrutar del skyr? Habitualmente, es incorporado a la dieta como parte del desayuno, postre o “snack” entre comidas. Una idea para consumirlo durante el desayuno puede ser ponerlo en un bol añadiendo avena o muesli y fruta, por ejemplo frutos rojos. Otra opción es congelar la fruta y batirlo todo en forma de smoothie (batido) al que se pueden añadir semillas, avena o muesli si se prefiere. También puede emplearse como aliño de ensaladas o para la elaboración de diversos postres.