El e-commerce en sus diferentes modalidades (B2B, B2C, etc.) empieza a interesar, cada vez más, a la industria de los complementos alimenticios y dietéticos. El hecho de que el nuevo perfil de consumidor confíe más en Internet y apueste por los portales online para realizar sus compras por la comodidad y rapidez que implica, ha llevado a las empresas del sector a plantearse abrir una plataforma de comercio electrónico. Aunque sólo un 14,8% cuenta actualmente con un apartado e-commerce en su web, un 25,9% confirma que tiene previsto incorporarlo a corto y medio plazo. De las compañías que ya lo tienen implementado, un 60% afirma haber notado un aumento del negocio online en 2017.
El fenómeno de las redes sociales (RRSS) también llega a esta industria. El 60% de las compañías considera útil contar con perfiles en la redes sociales aunque a la hora de especificar el motivo, las opiniones varían. Una amplia mayoría, utiliza las RRSS para reforzar la marca y para mantener un contacto más directo con sus públicos. Ganar posibles clientes, presentar novedades y fidelizar al cliente son también razones para hacer networking.