Por su cercanía con los pacientes, el farmacéutico comunitario puede identificar a determinados tipos de usuarios que pueden beneficiarse de la vacunación frente a la neumonía neumocócica y aconsejarles dirigirse hacia la consulta del médico o la enfermería para que éstos valoren su inmunización con la vacuna conjugada trecevalente. La reunión también ha servido para poner sobre la mesa una realidad: la baja cobertura vacunal que existe más allá de la infancia y que afecta a adolescentes y adultos, especialmente para dos de las vacunas más importantes del adulto, que son la vacuna de la gripe y la vacuna antineumocócica.
Mª Carmen Magro, farmacéutica comunitaria, coordinadora del grupo de trabajo de Inmunología de la SEFAC, ha señalado los motivos por los que es necesario que los adultos y adolescentes se vacunen y las causas por lo que no lo hacen. Entre las causas ha destacado la falta de información, la percepción ilimitada del riesgo de enfermedad o los falsos mitos de percepción de buena salud y falta de seguridad y eficacia.