- Red social Twitter: 42% de presencia digital
- Facebook: 20% de presencia digital
- LinkedIn: 22% de presencia digital
- YouTube: 34% de presencia digital
Cinfa lidera el ranking de laboratorios más digitales
Los resultados del estudio señalan que apenas seis laboratorios tienen un perfil en español en Twitter, Facebook, LinkedIn y YouTube, en el que, además, publican con frecuencia. Dichos laboratorios son Cinfa, Kern Pharma, Laboratorios Normon, Pharma Mar, Casen Recordati e Industrial Farmacéutica Cantabria (IFC). En la siguiente tabla se obseva el número de seguidores en las diferentes redes sociales:
Laboratorios | Twitter | Facebook | LinkedIn | YouTube |
Laboratorios Cinfa | 4.455 | 7.433 | 14.185 | 465 |
Kern Pharma | 955 | 1.123 | 15.834 | 155 |
Laboratorios Normon | 1.363 | 3.126 | 5.912 | 84 |
Pharma Mar | 1.445 | 257 | 10.403 | 57 |
Casen Recordati | 1.136 | 931 | 783 | 648 |
Industrial Farmacéutcia Cantabria (IFC) | 3.262 | 9.669 | 5.491 | 535 |
¿Por qué los laboratorios farmacéuticos no están presentes en RRSS?
GTO Europe señala algunos de los motivos más frecuentes que pueden estar detrás de la decisión de los laboratorios para no estar presentes en redes sociales. El primero es el miedo a publicar contenido inadecuado y que esto tenga una repercusión negativa, tanto en su cotización en bolsa como en su reputación. El segundo, miedo al marco legal, a decir algo que vaya en contra de la regulación en cuanto a farmacovigilancia.
Sin embargo, GTO Europe recuerda que en 2016, según un estudio realizado por la ONTSI* (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI), 1 de cada 5 ciudadanos españoles ya acudía a las redes sociales para buscar información sobre productos del sector farmacéutico y sanitario. Además, GTO Europe afirma que estar presente en las redes sociales ofrece muchas ventajas a los laboratorios farmacéuticos.