Existen múltiples elementos para diferenciar los estuches de medicamentos falsos de los verdaderos, como los códigos de barras, los códigos QR, los precintos o los hologramas. Sin embargo, y a pesar de estar reconocidos como medidas anti-falsificación por la FMD, todas ellas pueden ser modificadas, alteradas o reemplazadas por otras.
Para evitar esta situación, Grup Maculart, empresa del sector del packaging farmacéutico en España, va más allá y apuesta por una impresión segura que identifica los estuches de medicamentos auténticos a través de trazadores invisibles que actúan como elementos de seguridad completamente imposibles de manipular. Se trata de una medida eficiente para la marcas que comercializan envases farmacéuticos, ya que permite detectar si un producto es verdadero o falso mediante unos detectores específicos que se programan individualmente para ello. Además, esta medida se puede combinar con otras técnicas de antifalsificación para una mayor seguridad.