La obra ha contado con la participación de especialistas de distintas disciplinas de Derecho público y de Derecho privado de diferente procedencia (académicos y abogados especialistas). El esfuerzo conjunto de especialistas de distintos ámbitos ha permitido ir más allá del simple comentario de las normas aplicables, a través de un análisis riguroso de éstas junto a una visión práctica del entorno social y económico en el que se aplican.
Los co-directores y los autores consideran que el Derecho farmacéutico debe estar primordialmente al servicio de los pacientes, que deben ser los verdaderos beneficiarios de una regulación de los medicamentos eficaz y segura, y han acordado donar todos los ingresos derivados de la comercialización del Tratado a la Fundación del Hospital Sant Joan de Déu, que está trabajando intensamente para la construcción de un hospital de cáncer infantil.