Este fue el tema sobre el que se desarrolló el curso de especialización para farmacéuticos que se organizó en Asefarma el pasado miércoles 18 de octubre, con la colaboración La Maleta Roja en el Centro de Estudios Financieros de Madrid (CEF.-) La formación, bajo el título ‘Consejo profesional en Salud Sexual desde la Farmacia’, fue impartida por Yolanda Navarro, directora de Expansión de la Maleta Roja y Pilar Jiménez, psicóloga sanitaria y sexóloga -asesora de la mencionada compañía-, quienes se centraron en la importancia que tiene la labor del farmacéutico a la hora de romper la barrera que a los pacientes les impide tratar estos temas “sin vergüenza o temor”. Según Yolanda Navarro, esa barrera puede ser el propio mostrador y el objetivo del farmacéutico tiene que ser ofrecerle facilidades de comunicación, ser cercano y saber recomendar ciertos productos de autocuidado con el fin de evitar que el paciente llegue a tener que usar un tratamiento.
El farmacéutico debe conocer el producto aunque resulta imposible conocer a la perfección todos y cada uno de los productos y medicamentos con los que el farmacéutico cuenta en la farmacia, sí es necesario que tenga unas nociones básicas de cada uno de ellos. En el curso se hizo un pequeño recorrido sobre los productos más solicitados y se consiguieron desterrar algunos mitos con los que muchos pacientes pueden llegar a la farmacia equivocados.