Coincidiendo con el Día Mundial de Salud Mental, que se celebra este martes 10 de octubre, se inicia el periodo de candidaturas para participar en el Premio Jóvenes y Psicosis 2018. Cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNyA), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), y está impulsado por Alianza Otsuka-Lundbeck y Movimiento Rethinking.
El Premio Jóvenes y Psicosis 2018 nace con el objetivo de impulsar y compartir iniciativas reales que mejoren el abordaje en las fases iniciales de los trastornos psicóticos en España y favorezcan la integración de los jóvenes con psicosis en la sociedad. Cabe destacar que la prevalencia de los trastornos psicóticos en la población general es del 3%1, con un comienzo habitual al final de la adolescencia o inicios de la vida adulta (entre 15 y 30 años), e implican importantes costes personales, sociales y asistenciales. Por tanto, como demuestran los últimos trabajos de investigación, es fundamental implementar programas de atención a la psicosis precoz de calidad que permitan a muchos jóvenes con primeros episodios psicóticos una recuperación total.
El certamen está abierto a cualquier profesional sanitario, entidades, asociaciones o instituciones sin ánimo de lucro que contribuyen a mejorar cualquier aspecto relacionado con la calidad de vida y recuperación de las personas jóvenes con psicosis y de sus familias. Además, es una oportunidad para reconocer, compartir y visibilizar el trabajo que realizan día a día todos los agentes implicados, así como apoyar ideas y proyectos para que se conviertan en una realidad.
Los interesados en participar en el Premio Jóvenes y Psicosis 2018 deberán inscribir su candidatura en www.jovenesypsicosis.es entre el 10 de octubre de 2017 y el 14 de enero de 2018 explicando en un video de un minuto la iniciativa y presentando una memoria resumen de la misma. Después, se procederá a una votación popular para elegir las cinco propuestas finalistas, entre las cuáles, un jurado multidisciplinar elegirá el proyecto o proyectos ganadores, hasta un máximo de tres. El premio consiste en una dotación económica de 30.000 euros para ponerlos en práctica. El Premio Jóvenes y Psicosis 2018 es un paso más para mejorar la atención asistencial de los jóvenes con psicosis en España, una necesidad que se desprende de las conclusiones Proyecto VOZ7 y que está llevando a la elaboración del Posicionamiento por la Implementación de Programas de Intervención Temprana en Psicosis en España, avalado por las principales entidades médico-científicas en psiquiatría a nivel nacional.