Para Alicante 2018 han confeccionando un completo programa científico en el que se conjugarán los asuntos de la más urgente actualidad, elementos coyunturales que están condicionando el presente de la profesión y prospecciones de futuro para poder encarar todos aquellos retos que están a la vuelta de la esquina, y para los que pretenden brindar las mejores herramientas.
A lo largo de tres intensos días, el público tendrá la oportunidad de asistir a talleres prácticos, mesas redondas, simposios y debates profesionales, así como a actividades precongresuales que acercarán la actividad farmacéutica a la población, como la carpa de servicios profesionales. SEFAC 2018 no será una cita científica al uso, sino un flujo constante y bidireccional de ideas con las que propiciar un debate constructivo; un punto de encuentro entre profesionales –al que se sumarán agentes de otros ámbitos sanitarios, siempre con el paciente como foco- que creen en la farmacia asistencial y de servicios en el que pueden intercambiar experiencias y materializar sus sueños profesionales.
Alicante, enclave privilegiado de honda tradición farmacéutica, es una puerta de entrada al Mediterráneo que durante siglos ha propiciado el intercambio de ideas entre diferentes culturas. En la octava edición de este evento quieren conservar esta línea, incluyendo la I Reunión Internacional de Farmacéuticos Comunitarios; un paso adelante que se antojaba necesario dado el poso que las conclusiones de congresos anteriores han dejado en la farmacia comunitaria a nivel mundial y la creciente presencia de personalidades de elevado prestigio en ediciones anteriores.