Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Uno de cada cuatro españoles considera que no oye bien

Uno de cada cuatro españoles considera que no oye bienSegún un estudio realizado por GAES, más del 80% de españoles consideran que no prestamos atención al cuidado de nuestros oídos. La campaña itinerante, organizada por GAES, para concienciar a la poblac

La campaña itinerante “Oír bien, te sienta bien”, impulsada por GAES Centros Auditivos para recordar a la población la importancia de prevenir los trastornos de audición, ha iniciado su segunda fase en Vigo. Tras recorrer Pamplona, Oviedo, Valladolid y Santiago de Compostela, esta iniciativa se pone de nuevo en marcha para visitar diferentes ciudades españolas en las próximas semanas. Más de 3.000 personas han podido visitar ya esta iniciativa que prevé recorrer 10 ciudades españolas y llegar a unas 10.000 personas, para recordar la importancia de cuidar nuestra salud auditiva y fomentar el hábito de revisar periódicamente nuestra audición. Según se desprende del “Estudio GAES y la salud auditiva en España”, elaborado por GAES Centros Auditivos, un 25,9% de los españoles considera que no tiene una buena salud auditiva, sin embargo, son pocos quiénes revisan periódicamente su audición (9,5%). Y es que según se desprende del mismo estudio, un 88,6% de la población cree que no prestamos suficiente atención a nuestros oídos.

De hecho, uno de los principales objetivos de esta campaña es conseguir que las revisiones auditivas se conviertan en una prioridad sobre todo en la población de mediana edad. Los expertos recomiendan que por lo general se realice una revisión anual, haciendo especial hincapié en las personas mayores de 55 años. Uno de los principales riesgos que conllevan los problemas de audición es que pueden acabar desembocando en una situación de aislamiento. Muchas personas por miedo, desconocimiento o vergüenza evitan acudir a un especialista para tratar su pérdida auditiva. Esto influye en su día a día, abandonan sus aficiones y cada vez se aíslan más. De hecho, según el estudio de GAES, un 76% de las personas considera que los trastornos auditivos pueden puede provocar falta de autoestima e incluso depresión, si no se tratan a tiempo.

Un espacio dedicado a la salud auditiva y los últimos avances tecnológicos

La unidad móvil de “Oír bien, te sienta bien” inició la segunda fase de esta campaña la semana pasada en Vigo, con el objetivo de informar y sensibilizar a los vigueses sobre la importancia de la prevención para evitar la aparición de posibles problemas auditivos. En las próximas semanas “Oír bien, te sienta bien” tiene previsto visitar Cádiz, Jerez de la Frontera, Alicante y Logroño. Los especialistas señalan una mayor incidencia de los trastornos auditivos en los últimos años. “La pérdida de audición es ya la tercera afección en importancia después de la artrosis y la hipertensión. Aunque es más frecuente entre las personas mayores, cada vez se están detectando trastornos auditivos en personas más jóvenes, con los problemas que puede conllevar en su calidad de vida” afirma Francesc Carreño, Director de Audiología de GAES. La unidad móvil de “Oír bien, te sienta bien” consta de 17m2 dedicados a la salud auditiva y ofrece a los ciudadanos que la visiten un punto de información sobre cómo prevenir los problemas auditivos. El espacio está dividido en dos áreas: la zona informativa, atendida por un audioprotesista de GAES, que informará y realizará un test orientativo de su capacidad auditiva a través de una app a las personas que se acerquen y una zona de exposición para dar a conocer y normalizar el uso de las soluciones auditivas. Como novedad, se habilitará un simulador de audífonos con el fin de normalizar el uso de los mismos. De esta manera, tanto el normo-oyente como quien tenga pérdida de audición podrá descubrir las últimas prestaciones tecnológicas de audífonos en diferentes situaciones de escucha.

El ruido, una de las principales causas de la pérdida de audición

El primer estudio de GAES sobre el ruido en España revela que el ruido se ha convertido en algo tan habitual que olvidamos los importantes problemas auditivos que puede causar. Hoy en día, los niños y los jóvenes están expuestos a niveles de ruido que muchas veces sobrepasan los límites saludables. Casi la mitad de los españoles (46,5%) considera que vive en un entorno ruidoso. Para combatir esta situación, todos deberíamos moderar el tono de voz, un 77,1% de la población considera que en nuestro país se habla demasiado alto. Además, el estudio revela que escuchamos música (24,6%) y la televisión (14,6%) a un volumen elevado. Por ello, moderar el nivel de ruido en nuestro entorno es importante para nuestra salud auditiva.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies