Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

7 de cada 10 mujeres sufre dolor articular a partir de los 35 años

7 de cada 10 mujeres sufre dolor articular a partir de los 35 añosEl 68% de la población mayor de 35 años sufre dolor de articulaciones. Esta cifra se eleva al 73% en el caso de las mujeres. Son datos de un estudio elaborado por Vanir, marca especializada

El 68% de los españoles con edades comprendidas entre los 35 y los 65 años ha tenido dolor articular en el último año. Por sexos, son ellas las que más lo padecen (73%), una cifra que supera en 10 puntos al número de hombres que declaran haber tenido este problema. Si bien la mitad de la población padece dolor leve, el 40% revela que por este motivo no pueden desarrollar con normalidad cierta actividad física o ejercicio.

Así lo refleja un estudio sobre salud articular elaborado por Vanir, marca especializada en complementos alimenticios perteneciente al laboratorio estadounidense Opko Health, en colaboración con la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI). De éste se desprende que un 21% de la población ve afectada directamente su calidad de vida a causa del dolor articular. Una situación que va a más con la edad: el 10% de los españoles mayores de 50 años define el dolor como grave, lo que significa que tienen dificultades serias para poder llevar a cabo su vida diaria a causa del intenso dolor en alguna articulación.

Tanto es así, que el 12% de las mujeres de entre 50 y 65 años asegura que esta dolencia ha propiciado el tener que pedir ayuda o contratar servicios para las tareas domésticas. Además, cerca del 30% de la población ha visto afectada su vida laboral a causa del dolor articular y declaran un menor rendimiento en el trabajo. En concreto, el 17% declara haber solicitado días libres o baja laboral por ello: un 23% en hombres y un 13% en el caso de las mujeres.

 “Cada vez vivimos más y, en este sentido, la clave principal es mantener una elevada calidad de vida a lo largo de los años. Damos por hecho que podemos movernos y desplazarnos sin problemas, pero en cuanto empezamos a tener alguna dificultad, como dolor o rigidez en las articulaciones, empezamos a perder calidad de vida”, asegura Elsa Genové, CEO de Vanir.

Las articulaciones de las rodillas son las que más se resienten (52%) tal y como pone de manifiesto este informe. A éstas le siguen las de la columna vertebral (mencionada por 4 de cada 10 españoles) y las de las manos (25%). En el caso de éstas últimas, la cifra se eleva hasta el 37% en el caso de las mujeres mayores de 50 años, un dato que supera en 13 puntos al de los hombres de la misma franja de edad.

En concreto, este tipo de dolor está estrechamente relacionado con dolencias como la artrosis, una enfermedad que, tal y como alertan desde OAFI, afecta a más de 242 millones de personas de todo el mundo. “Los síntomas de la artrosis suelen ser progresivos y dilatados en el tiempo. En un primer estadio aparece el dolor asociado al movimiento y al esfuerzo al que se somete la articulación, aunque en esta primera fase el dolor cesa con el reposo. En un segundo estadio el agravamiento de la artrosis hace que el dolor aparezca tras el reposo y el ejercicio, por lo que el malestar es más continuado y prácticamente constante”, comenta Josep Vergés, presidente de la Fundación.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies